
Publicado 2009-07-19
Palabras clave
- Historia Política de Argentina,
- Peronismo,
- elecciones,
- reforma constitucional,
- La Prensa
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
En el presente trabajo se analiza la Reforma Constitucional argentina de 1949 a partir del rol asumido por un actor político no partidario, el diario más importante del país en aquella coyuntura: el matutino La Prensa. Mediante la reconstrucción del escenario que tuvo como fin permitir la reelección del presidente Perón y nutriéndonos de las herramientas que nos provee la historia conceptual de las ideas, se estudia la campaña electoral, la jornada de votación, el escrutinio de sufragios y el proceso de reforma de la Carta Magna, con el fin de comprender los intereses en tensión en una coyuntura que permitió darle forma a la política argentina de la segunda mitad del siglo XX.