Núm. 31 (2023): Literatura, migración y transnacionalismo en América Latina (siglo XXI)
Artículos

Migración y melodrama en Rabia (2009) de Sebastián Cordero

Enrique E. Cortez
Portland State University
Biografía

Publicado 2024-05-20

Cómo citar

Cortez, Enrique E. 2024. «Migración Y Melodrama En Rabia (2009) De Sebastián Cordero». Pléyade, n.º 31 (mayo):139-52. https://revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/view/448.

Resumen

Este artículo ofrece un análisis de la constitución de un sentimiento migrante de orden trasatlántico en el filme Rabia del ecuatoriano Sebastián Cordero, el que ocurre a través de operaciones de decontextualización y recontextualización que muestran cómo ciertas estructuras melodramáticas viajan en el espacio y el tiempo. Se centra en el análisis de la música de la película,
en especial del pasillo “Sombras” como catalizador de sensaciones en la medida que funciona para el personaje principal como encuentro de una biografía sentimental de marca nacional, evidenciando su desajuste con el mundo que deja atrás y anunciando su fracaso en el nuevo lugar de la migración que lo rechaza como migrante.