El arte callejero de la revuelta social chilena de 2019 y sus estrategias de persuasión para un nuevo texto constitucional
Publicado 2025-04-15
Palabras clave
- arte callejero,
- revuelta social chilena,
- Constitución,
- arte y política,
- persuasión visual
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Natalia Toledo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
Este artículo revisa algunas expresiones visuales callejeras registradas en torno a la revuelta social chilena de 2019 conocida popularmente como ‘estallido social’. El corpus se compone específicamente de imágenes instaladas en los muros durante las protestas y que tenían como motivo central expresar la necesidad de una nueva Constitución para el país. La metodología utilizada en el desarrollo es el análisis del discurso aplicado a imágenes, con especial énfasis en las estrategias visuales de persuasión en cada una de las imágenes seleccionadas. Estas han sido organizadas de tal modo que se ofrezca al lector un trayecto que comienza con las imágenes que denuncian la necesidad de un nuevo texto constitucional y termina con las que proponen los cimientos ideológicos y programáticos de dicho texto. Posteriormente, ya en las conclusiones, se reflexiona en torno a cómo estas imágenes, que pertenecen a diferentes autores, construyen un discurso visual homogéneo con fuerza y agencia suficiente para visualizar lo que era difícil verbalizar.